Español
English
Dashboard
ASÓCIATE
Nosotros
Palma de Guatemala
Historia
Desarrollo para Guatemala
Sostenibilidad
Aceite de palma y sus usos
Nutrición y salud
Usos del aceite de palma
Demanda mundial y rendimientos
Eventos
Biblioteca
Galería
Contacto
Inicio
Biblioteca Virtual
I seminario de Sanidad Vegetal
I seminario de Sanidad Vegetal
I seminario de Sanidad Vegetal
D2-C8 Tecnologías aplicadas al manejo de información fitosanitaria Sistemas de Gestión de información (SGI), aplicado a Sanidad vegetal
Abrir
Descargar
D2-C6 Análisis de Información de Censos Fitosanitarios
Abrir
Descargar
D2-C5 Microorganismos benéficos en el suelo y su relación con la nutrición vegetal
Abrir
Descargar
D2-C3 El control cultural en el MIP
Abrir
Descargar
D2-C2 Experiencias en el control biológico de insectos defoliadores de la palma de aceite en REPSA
Abrir
Descargar
D2-C1 Niveles cr°ticos de plagas de palma aceitera Naturaceites
Abrir
Descargar
D1-C9 Pudrición de cogollo de la palma de aceite en América Tropical, quince años sobreviviendo a la PC
Abrir
Descargar
D1-C8 Insectos defoliadores de la palma de aceite y su manejo
Abrir
Descargar
D1-C7 Manejo de Parlagena bennetti experiencia PALNORSA
Abrir
Descargar
D1-C6 Manejo Integrado del Anillo Rojo
Abrir
Descargar
D1-C5 Añublo foliar o Pestalotiopsis de la palma de aceite y su manejo
Abrir
Descargar
D1-C4 Pudriciones Basales del Estipite en Palma Aceitera
Abrir
Descargar
D1-C3 Relación insecto – palma – ambiente en MIP
Abrir
Descargar
D1-C2 Implementación de sistemas de auditoría o verificación en la aplicación de planes de manejo fitosanitario
Abrir
Descargar
D1-C2 Implementación de auditoría o verificación
Abrir
Descargar
D1-C1 Avances fitosanitarios del gremio palmicultor 2017
Abrir
Descargar