En el último año el precio internacional del aceite crudo de palma ha caído un 20%, esto obliga a cada empresa a revisar los costos y gastos para iniciar un proceso de recorte presupuestario. Estas revisiones, por lo general, empiezan en las áreas en donde los costos son más altos, y para el caso del cultivo de la palma, la actividad más representativa en el costo de producción por tonelada de fruta fresca es la nutrición. Por lo que seguramente, habrá empresas que estarán pensando en reducir el plan de fertilización. Pero ¿es esta la mejor decisión que puede tomar una empresa? En el largo plazo ¿qué implicaciones tiene para el cultivo esta decisión?
A esto último se le suma que durante el año 2016 el efecto de la disminución del régimen de lluvias, principalmente en las regiones de nororiente y norte del país afectó considerablemente los rendimientos, por lo que se estima que este año se reduzca un 20% la producción de aceite. Esto nos obliga a ser más eficientes en los recursos que se utilizan durante la cadena productiva del cultivo.
La importancia que tiene la nutrición vegetal es la optimización de los rendimientos por área en el cultivo, es por eso que, GREPALMA pone a su disposición este seminario donde se compartirán las experiencias y conocimientos de expertos nacionales e internacionales en la aplicación de diferentes prácticas que nos ayudan a determinar el momento, dosis, fuente y frecuencia para la correcta fertilización, además, talleres prácticos para el análisis de parámetros de crecimiento, interpretación de los análisis químicos de suelo y foliar y como estos análisis se utilizan para la formulación de los programas de fertilización. Lo que ayudará a tomar las mejores decisiones para la sostenibilidad de las plantaciones.
El seminario está dirigido a propietarios, gerentes agrícolas, administradores, encargados de la nutrición vegetal, investigadores, estudiantes y demás público interesado, sobre la importancia y beneficios de manejar adecuadamente la nutrición en el cultivo de palma de aceite y así potencializar la producción y mantener controlada las afecciones fitosanitarias.
El II Seminario de nutrición vegetal en el cultivo de palma de aceite reunirá a expertos nacionales e internacionales quienes combinarán sus conocimientos técnicos aplicados a condiciones locales y de otros países palmeros respecto a generalidades y manejo responsable de la fertilización, para potencializar la productividad y como la nutrición balanceada está relacionada con la salud de la plantación. El evento contará con área de mesas corporativas para que empresas proveedoras de insumos y servicios puedan relacionarse con el sector palmicultor.